Cómo identificar si la cirugía de tu gato es exitosa
Si la intervención se trata de una castración, lo ideal es que la mascota debe tener una movilidad completa a la semana de la cirugía y comer con normalidad. El doctor Julián Ariza comparte unos puntos claves para prestar un poco más de atención “Las intervenciones quirúrgicas tienen pocas complicaciones desde que las familias siguen todas las indicaciones del veterinario para la recuperación del paciente; sin embargo, algunos síntomas de los que se debe sospechar son: vómitos, desmayos, diarreas e inflamación prolongada de la herida, coloración anormal o presencia de pus. Si el paciente presenta alguno de estos síntomas es urgente ir con el veterinario”.
“Por otro lado, es muy importante verificar que el centro veterinario donde se lleva al paciente cuente con todas los certificados que lo acrediten como un lugar seguro y reconocido, además, corroborar que la persona que lo va a tratar sea un veterinario profesional graduado y con experiencia para evitar que la mascota sufra algún daño por un procedimiento mal realizado”.